0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Mi carrito $0.00
0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

0
0
Subtotal: $0.00

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Ezequiel Martínez: El poder del SAT de paralizar a las empresas y la economía

En perjuicio de las empresas, la autoridad fiscal puede detener la operación de una firma en lugar de proponer un acuerdo con el contribuyente para regularizar su situación.

Ezequiel Martínez
Ezequiel Martínez // Fuente: cortesía

México es uno de los pocos fiscos del mundo que tiene los medios para a través de su órgano fiscalizador, detener la actividad económica de una compañía.

Como parte de las medidas de coacción, el SAT se permite suspender o cancelar sellos digitales, lo cual no permite que una empresa facture y en consecuencia no pueda enajenar sus productos o prestar sus servicios o pedir que le paguen por los ya realizados.

También puede solicitar el embargo de las cuentas bancarias, lo que imposibilita a las empresas el pagar sueldos (que generan ISR de salarios), proveedores (que generan IVA por pagar en el receptor), e incluso, los propios impuestos, tampoco le permite realizar el cobro de sus ventas, lo cual hace que no se pague el IVA por pagar correspondiente, resultando contraproducente para la propia recaudación.

Con la reciente propuesta de Reforma en la prelación de medidas de coacción el embargo de cuentas sube varios escalones para situarse como la primera medida y parece que será la acción estandarte en el 2021 como parte de los medios de apremio para presionar el cobro de créditos fiscales.

No solo eso, es el único fisco del mundo que te dice como facturar, claves para todo, unidad de medida, producto o servicio, forma de pago, método de pago, uso de CFDI, en total 17 catálogos contiene el CFDI 3.3, una guía de 121 páginas, la actual versión se ha actualizado en 3 ocasiones, el anexo 20 se ha actualizado en cinco ocasiones desde 2017 a la fecha.

Ciertamente Chile, España, Guatemala, entre otros países, tienen un esquema de facturación electrónica, sin embargo, los mismos son mucho más sencillos y menos intromisivos en las operaciones de los negocios.

Además, existe la guía de llenado del CFDI de nóminas tiene 117 páginas, el del Complemento de Comercio exterior 81 y el de Pagos, 82, en total más de 400 páginas en las guías para saber cómo emitir CFDIs por sus operaciones, más las páginas de las preguntas frecuentes, catálogos, casos de uso, matriz de errores, esquemas XSD, secuencias XSLT (amén), lo que implica para las empresas inversiones millonarias para poder implementar cada nueva actualización así como el mantenimiento de las mismas.

Las facultades que se da el Fisco en los documentos antes señalados llegan al punto establecer situaciones sin sentido y contrarias a la práctica de los negocios como señalar como medio de pago un concepto de condonación (sic) en casos específicos de descuentos o la de señalar que las diferencias de centavos y de hasta un peso (¡vaya magnanimidad!), se deben manejar en cuentas de orden, teniendo dos meses para aplicarlo y sino, se tendrá que emitir un CFDI de anticipo, crease o no.

Una cosa es la actividad de Fiscalización y otra muy distinta el detener la actividad de las empresas y como consecuencia, la economía de las personas morales y de las personas físicas, trabajadores, etcétera, esta tendencia parece no detenerse y la pregunta es: ¿hasta dónde va a llegar? .

El autor es Presidente de la Comisión Internacional ICPNL .

Opine usted: [email protected]

Autor: Ezequiel I. Martínez Guerra

Esta es una columna de opinión. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad únicamente de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial del ICPNL.

Información extraída del periódico digital El Financiero,30 septiembre del 2020, sitio web:

https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/ezequiel-martinez-el-poder-del-sat-de-paralizar-a-las-empresas-y-la-economia

 

 

Próximos eventos

X0508AD139 Modulo 04 Como organizar una firma de Contadores Independiente

X0523FI217 Finanzas para No Financieros

F1377FS359 Reformas Laborales 2023 e iniciativas 2024

E0607FI216 Aspectos Relevantes de los Seguros en México

F1374FS356 Devoluciones y Compensaciones de Impuestos

También te puede interesar